Seleccionar página

En el anterior post hablábamos de relaciones con personas emocionalmente no disponibles.

Cuando estamos en una relación así… ¿cuáles son los indicadores de que es momento de irse?

* Nos sentimos totalmente desgastadas, sin energía.

* Ponemos en peligro nuestras necesidades más básicas como comer y dormir.

* Vamos normalizando sentirnos tristes, sin alegría.

* Permanecemos en un estado de ansiedad permanente.

Cuando esto ocurre es hora de irse.

Sin embargo, podemos llegar a darnos cuenta, a ser plenamente conscientes de que ese no es lugar adecuado porque no es bueno para nosotras pero no ser capaces de irnos.

Nos sentimos atrapadas en una tela de araña como si no tuviéramos la capacidad de movimiento. Y dudamos.

Dudamos de si estamos exagerando

Dudamos de si estamos tirando la toalla y después, de pronto, va a cambiar esa persona y va a estar disponible para mí.

Dudamos porque ya nos hemos acostumbrado, porque esa relación que nos duele es ya zona de confort.

Dudamos porque no sabemos lo que nos depara el futuro, y sentimos incertidumbre y miedo frente a lo nuevo.

Cuando dudamos nos empezamos a enganchar aún más a la persona que queremos dejar. Nos enganchamos más de la situación de la que queremos salir.

La infelicidad mantenida en el tiempo nos lleva a bloquearnos.  Cuando bloqueamos una emoción, bloqueamos una decisión y bloqueamos un camino. Habla con esa infelicidad y deja que te guíe.

Si no empiezas a tomar decisiones va a ir haciendo mella.

La semana pasada te decía que cuando te das cuenta de que estás enganchada en una relación con una persona emocionalmente no disponible lo primero es OBSERVAR.

Lo segundo es ACEPTAR.

Aceptar qué tipo de relación estamos teniendo o manteniendo. Y no contarnos que va a ser la relación que queremos.

En este punto es esencial vivir con lo que hay para aceptar lo que sucede. Porque idealizamos y vivimos con la fantasía, con la ilusión de que algún día va a ser diferente.

Es esencial dejar de esperar de la otra persona lo que no puede darme. Aceptando las cosas tal y como son ahora y renunciando a idealizarlas.

Aceptando que esa persona muchas veces no queda contigo.

Aceptando que hay una comunicación poco fluida.

Aceptando que esa persona no te abre su círculo mas íntimo.

Aceptando que no hay avances.

Aceptando que se repite la misma historia una y otra vez.

Irnos nos va a liberar pero necesitamos ser respetuosas con nuestros procesos. La autoestima hay que trabajarla de manera profunda y poco a poco.

Cuando empezamos a trabajar nuestra autoestima llega un punto que nos damos cuenta que tenemos que decirnos SI a nosotras y eso implica decir NO a algo que deseamos.

Yo también viví una relación así. Cuando estaba pasando el duelo escuché esta frase a Mario Alonso Puig:

«Hemos de aprender a QUERER REALMENTE no lo que queremos porque nos gusta, sino lo que NECESITAMOS aunque no nos guste»

Me resonó mucho porque había dicho adiós a algo que quería porque me gustaba (esa persona). Porque realmente estaba aprendiendo a querer lo que necesitaba aunque en determinados momentos no me gustara: mi soledad, mi paz interior, la confianza en mí misma.

Va a doler la decisión. Duele horrores. Pero en el largo plazo te lo vas a agradecer siempre.

Si quieres que te acompañe a cerrar este ciclo y nutrir tu autoestima y auto cuidado, reserva una entrevista de valoración gratuita conmigo Será una sesión en donde estaremos sólo tú y yo para ver tu caso, y ver juntas si Programa LOA es para ti.

Con amor,

Laura