Acabo de recibir un audio de una gran amiga y me dice lo siguiente:
«Acabo de ver tu publicación sobre la ruptura y estos días he estado pensando que tinder es una herramienta útil pero me toca mucho el ego porque entre los que no son lo que parecen, los que luego desaparecen, los que te dan like pero luego no quieren quedar… Hay momentos en los que pienso que me vendrían bien unos consejos sobre cómo manejar tu ego ante pequeñas desilusiones, aunque no son lo mismo que una ruptura pero son pequeñas desilusiones amorosas»
Lo primero que quiero expresar es «¡cuánto quiero a mis amigas!». Y el primer mensaje que te quiero dar hoy es la importancia de tener una buena red de mujeres que te acompañen. Tener una red de apoyo es necesario con o sin pareja. Cambiemos la pirámide de los afectos: pongamos la amistad donde se merece, bien arriba. Llama hoy a esa amiga con la que hace tiempo no hablas, pregúntale cómo está, dile que la quieres.
Y ahora volvemos al tema de este email. Y para desarrollarlo te quiero hablar de la serie Modern Love que está basada en una columna del New York Times que explora las relaciones, el amor y la conexión humana.
Esta serie está en prime video y he visto el primer capítulo. Atención, voy a hacer spoiler del primer capítulo. Tal vez quieras dejar de leer este email y verlo.
El primer capítulo de la primera temporada narra la historia de Maggie, una crítica literaria de Nueva York que lidia como puede con el mundo de las citas. El otro personaje principal es Guzmin, el portero del edificio donde vive Maggie.
Después de cada cita que tiene Maggie, Guzmin le lanza su veredicto «no va a volver a llamarte nunca más» o «este chico tiene la cabeza vacía, te vas a aburrir». Por desgracia, siempre acierta.
La parte bonita del capítulo no se puede explicar, porque se siente. Con diferentes escenas vas percibiendo como Maggie siente esa soledad de la gran ciudad, y cómo poco a poco Guzmin se va convirtiendo en parte de su día a día, en alguien que de alguna manera siempre está ahí para ella.
Finalmente ella consigue una oferta de trabajo en LA y decide mudarse (entre medias suceden cosas que no voy a contarte para no meter más spolier). Al final del capítulo ella vuelve a ver a Guzmin con su nueva pareja (ha estado años viviendo en LA).
En una primera escena se ve como Maggie en el taxi avisa a su pareja que Guzmin es muy protector con ella y que es muy duro con los hombres con los que ella está.
En la siguiente escena se ve como Maggie sale del taxi y se reencuentra con Guzmin (se ve como hablan un rato y suponemos que le dice que ha venido con su pareja y quiere que lo conozca).
Luego sale la pareja de Maggie del coche y Maggie los presenta. Y tienen el siguiente diálogo:
– Guzmin: «Me gusta»
– Maggie: «¿Cómo es posible que te guste en 5 segundos?»
– Guzmin: «Porque no me he fijado en él, me he fijado en ti, en tus ojos». «Nunca los miraba a ellos, te miraba a ti, miraba cómo te sentías tú».
No me pudo gustar más esto último. Y así es como bauticé a Modern Love como una super serie que pretendo ver a lo largo del verano.
Este fin de semana largo he estado en Paris viendo a una amiga que ahora vive allí, y le contaba exactamente esto acerca del capítulo de la serie. Y ella me compartió una reflexión que ha hecho consigo misma recientemente: se ha dado cuenta que es muy selectiva para conocer a los hombres. Tiene una checklist y solo uno de muchos la pasa y tiene el privilegio de convertirse en candidato para comenzar una relación con ella. Sin embargo, una vez pasan la checklist ella invierte a tope en esa relación aunque termine en números rojos.
Mi amiga se ha dado cuenta que su estrategia debe ser completamente la opuesta: invertir energía en conocer muchas personas, y ser selectiva con la energía que invierte en una relación.
Y ahora vamos a unir una cosa con la otra:
1. El primer capítulo de Modern Love nos enseña que una persona es buena o no es buena para nosotras en función de lo que sentimos nosotras.
2. Lo que realmente nos dice si nos merece la pena invertir en una relación con otra persona no es una checklist (es alt@, es guap@, es deportista, es inteligente, es sensible, tiene un buen trabajo, etc.) sino cómo nos vamos sintiendo cuando estamos con esa persona.
Y ahora volvemos al audio de mi amiga. Si una persona de pronto te deja de contactar ¿cómo te sientes?. Si una persona no encuentra tiempo para quedar contigo ¿cómo te sientes?. Si una persona parece ser de una manera pero luego es muy diferente ¿cómo te sientes?
Todo eso que sientes te está ayudando a decidir si inviertes tu energía en conocer más a esa persona. Y eso es realmente una buena noticia.
Entonces, ¿cómo lidiar con esas pequeñas desilusiones amorosas?
Entendiendo que yo elijo en lugar de pensar que yo tengo que ser elegida. Si alguien no me contesta, o me escribe a cuenta gotas, o cancela las citas, o ¡lo que sea que no me guste! … yo elijo no seguir conociendo a esa persona.
¿Qué es lo que nos pasa? Que inconscientemente nos sale esa alarma de «no me está eligiendo porque no soy suficientemente valiosa». Esto es una memoria ancestral que tenemos en el ADN de nuestras células y nuestra misión es cambiarlo. Estamos aquí para eso. Y la única manera de cambiarlo es tomando el lugar de «yo elijo».
Así que la próxima vez que alguno no te conteste después de darte like, o la próxima vez que alguno no esté disponible para quedar contigo después de chatear, o para tener una siguiente cita… puedes darle las gracias a esa persona porque te está diciendo bastante pronto que ese no es lugar donde poner tu energía.
Y por último, en todos estos casos recuerda que lo que la otra persona hace habla de la otra persona y no de ti.
she was music
but he had his ears cut off
– rupi kaur
Tu próxima relación no comenzará en el momento en el que conozcas a esa nueva persona. Comienza en el modo en el que termina tu relación anterior. Hacer el trabajo del duelo es necesario para cerrar ciclo y liberar viejos patrones. Y haciendo el trabajo del duelo aprendemos a conectar con lo que sentimos recuperando nuestra sabiduría, nuestra intuición, y nuestra autoestima. Solicita una sesión de valoración gratuita para conocernos y para poder valorar juntas si el Programa LOA es para ti.
Con amor,
Laura